Jamón envasado al vacío: cuánto dura y cómo conservarlo correctamente

Fecha:
septiembre 29, 2025
Categoría:

El jamón envasado al vacío es una de las formas más prácticas y cómodas de disfrutar este manjar en su punto justo de curación, conservando todas sus cualidades organolépticas. En Félix de Múrtiga, donde seleccionamos y curamos cada pieza con el mayor de los estándares, sabemos lo importante que es garantizar su sabor y ofrecerte unas condiciones adecuadas para que lo puedas conservar en tu casa. Además, si eliges la opción de cortado a cuchillo, recibirás tu jamón envasado al vacío para mantener la máxima frescura. Por eso, en este artículo te explicamos cuánto dura el jamón al vacío, cómo conservarlo correctamente y cómo conseguir la máxima frescura mientras se disfruta.

¿Cuánto dura el jamón envasado al vacío sin abrir?

Gracias a la técnica del vacío, el jamón puede mantenerse en óptimas condiciones durante varios meses, ya que se evita el contacto con el oxígeno y la proliferación de microorganismos.

  • Jamón loncheado o en tacos: Puede durar entre 3 y 6 meses si se conserva a una temperatura constante entre 0 °C y 7 °C.
  • Piezas enteras al vacío: En condiciones ideales, pueden conservarse incluso hasta 12 meses, siempre que se mantengan en un lugar fresco, seco, alejado de la luz solar directa y a una temperatura estable entre 0 °C y 7 °C.

La fecha de consumo preferente indicada en el etiquetado de nuestros productos Félix de Múrtiga es tu mejor referencia para disfrutar el jamón en su mejor momento. Gracias a la utilización de materiales de alta calidad y un sellado profesional, garantizamos la máxima frescura de nuestros productos y que cada envase conserve todas sus propiedades hasta su apertura.

Factores que influyen en la duración del jamón al vacío

Aunque el envasado al vacío es una técnica muy eficaz, hay varios factores que pueden influir en su durabilidad:

  • Tipo de jamón: Un jamón ibérico de bellota, como el nuestro con D.O.P. Jabugo, tiene una composición grasa que ayuda a su mejor conservación.
  • Formato del corte: Los tacos y piezas enteras aguantan más tiempo que las lonchas finas.
  • Nivel de curación: A mayor curación, menor contenido de agua y mayor capacidad de conservación.
  • Condiciones de conservación: Es fundamental mantener una cadena de frío constante y protegerlo de la luz y la humedad.

En Félix de Múrtiga, cuidamos estos factores desde el origen hasta el momento en que recibes tu pedido en casa, para que solo tengas que abrirlo y dejarte deleitar por el auténtico sabor del jamón ibérico de Jabugo.

Cómo conservar el jamón envasado al vacío una vez abierto

Si tras haber disfrutado de tu jamón, te queda un poco y quieres aprovecharlo para otro momento, aqui tienes unos consejos de conservación para que puedas disfrutarlos unos días despues de su apertura.

  • Conservarlo en la nevera, idealmente entre 0 °C y 5 °C.
  • Protégelo del aire usando film transparente o guardándolo en un recipiente hermético.
  • Evita la exposición directa a la luz.
  • Sácalo del frigorífico 10-15 minutos antes de consumirlo para disfrutar de nuevo de su sabor y textura.

Una vez abierto, se recomienda consumirlo en un plazo máximo de 5 a 7 días.

Recomendaciones para mantener el sabor y calidad del jamón al vacío

Sigue estas recomendaciones para disfrutar del auténtico sabor de un jamón de bellota ibérico como el de Félix de Múrtiga:

  • Aunque es posible, congelarlo puede alterar la textura del producto, por eso no se recomienda.
  • Guárdalo en la zona menos fría del frigorífico, como el cajón de las verduras.
  • Manipularlo siempre con manos limpias o pinzas para evitar la contaminación.
  • No lo mezcles con otros embutidos, ya que pueden transferirse olores o sabores.

Nuestro jamón está curado en condiciones naturales y envasado con el máximo cuidado para conservar todas sus propiedades hasta su consumo.

¿Cuándo desechar un jamón envasado al vacío? Señales de que ha caducado

Aunque el jamón ibérico curado tiene una gran durabilidad, también tiene su límite. Estas señales indican que ya no es apto para el consumo:

  • Olor rancio, agrio o anómalo al abrir el envase.
  • Color extraño: si las lonchas presentan tonos verdes, grisáceos o muy oscuros.
  • Textura viscosa o con exceso de humedad.
  • Presencia de moho en la carne (no confundir con los cristalitos blancos de sal, que son totalmente naturales).

Ante cualquier duda, es mejor no consumir el producto y escribirnos a través de nuestra web en Félix de Múrtiga: estaremos encantados de ayudarte y aconsejarte.

En Félix de Múrtiga, cada pieza de jamón es un reflejo de nuestra tradición y compromiso con la calidad. Nuestro proceso de envasado al vacío está diseñado para que recibas en casa un producto auténtico, sabroso y con todas las garantías. Si aún no has probado nuestro Jamón de Bellota 100% Ibérico D.O.P. Jabugo, te invitamos a descubrirlo en nuestra tienda online. Y si necesitas ayuda para elegir el mejor formato o resolver cualquier duda sobre su conservación, nuestro equipo estará encantado de ayudarte.